
Sobre el Proyecto
Este trabajo es posible gracias al apoyo financiero de la Wildlife Conservation Society (WCS) mediante la Beca de Investigación John Thorbjarnarson, con el respaldo de la Facultad de Ciencias VeterinariasEstudio sobre los ofidios en peligro de extinción en los pastizales de la Mesopotamia, ParaguayLos pastizales de la Mesopotamia constituyen una de las ecorregiones más singulares y amenazadas del Paraguay. En esta región, ubicada en los departamentos de Caazapá e Itapúa, habitan especies de ofidios de gran importancia ecológica que actualmente se encuentran en situación de amenaza o con información insuficiente sobre su estado de conservación.El proyecto tiene como objetivo investigar la distribución y abundancia de los ofidios en peligro de extinción, generando información científica que sirva de base para acciones de conservación. Se trabajará con especies categorizadas como amenazadas por el MADES (Micrurus silviae, Chironius bicarinatus, Atractus paraguayensis, Clelia plumbea, Phalotris lemniscatus, entre otras), además de especies con datos insuficientes como Apostolepis dimidiata y Xenodon histricus.La metodología incluye transectos de búsqueda activa, trampas pozo con deriva y recorridos vehiculares, complementados con actividades de educación y concienciación comunitaria en colegios y comunidades locales. Las principales amenazas identificadas son la pérdida y fragmentación del hábitat, la persecución por miedo infundado y la falta de registros científicos.En conclusión, este proyecto busca llenar vacíos críticos de información y fortalecer la valoración social de la herpetofauna nativa.